Reparamos casi todas las marcas, por telefono le podemos informar si la suya esta en ese gran numero que reparamos. Pero antes de llamar asegurarse de:
- Tenemos corriente en el enchufe
- Tenemos gasoleo en el tanque
- Tenemos agua en la instalacion, esta debe estar entre 1 y 1,5 Bar
- Si la luz de bloqueo esta encendida pulsarla
- Si sale una averia en el diplay apuntar cual es y luego pulsar el reset, esto nos puede ayudar
- Cuando llame tener a mano la alarma mostrada en el display
Se enciende una luz roja en la caldera
Antes de llevarse las manos a la cabeza hay que comprender que la luz roja suele ser el indicador del bloqueo de la caldera. Este bloqueo puede deberse a muchas cosas, desde que hay una llave cerrada que impide el paso de gas a la caldera hasta una avería significativa.
Pasos a seguir cuando se enciende una luz roja en la caldera:
- Comprobar que la caldera está enchufada
- Apagar y encender la caldera para comprobar que sigue el error
- Verificar que la llave del gas está abierta
- Comprobar que nada obstruye la salida de humos
- Mirar la presión de agua en el manómetro
Si no se detecta nada raro es necesario comprobar el error que marca el display de la caldera y buscarlo en el manual de la caldera o en internet. Si no podemos solucionar el error es necesario llamar a un técnico autorizado para que repare la caldera.
La revisión de la caldera es obligatoria cada dos años. Nosotros recomendamos realizar una revisión anual preventiva para evitar cualquier avería, pues al final suelen ser bastante más caras que un servicio de mantenimiento anual.
La caldera se apaga y enciende constantemente
Las calderas más sencillas y los modelos antiguos aún funcionan con el sistema ON/OFF y es normal que se apaguen al detectar que la temperatura ambiente alcanza la temperatura deseada y se enciendan cuando esta disminuye.
Por el contrario, las mejores calderas están siempre encendidas, ya que cuando llegan a la temperatura deseada modulan la potencia y consumen muy poco para mantener esa temperatura, lo que supone un ahorro energético considerable.
Sin embargo, cuando estas calderas se apagan y encienden constantemente estamos ante una avería que puede exigir una reparación profesional.
La caldera pierde agua
Una caldera puede perder agua por diversas razones, lo importante es saber identificar cuál es el problema y si este tiene una reparación sencilla. Lo primero es comprobar que la llave de llenado está bien cerrada. Una vez comprobado esto y, si sigue el goteo, es necesario apagar la caldera.
A veces la caldera gotea porque la presión es más alta de la adecuada, por lo que la válvula de seguridad se abre, dejando salir el agua sobrante. Esto puede suceder porque:
- La llave de llenado está abierta y debemos cerrarla completamente. Si aún así entra agua es necesario que un técnico la sustituya.
- Hay aire en los radiadores y es necesario purgarlos.
- Hay un fallo en el vaso de expansión y es necesario llamar a un técnico.
- Hay una avería en el intercambiador de placas. La sustitución es cara y, si se trata de calderas antiguas compensa más cambiar la caldera que el intercambiador de placas, debido al ahorro energético que supone una caldera de condensación y al elevado precio de la sustitución del intercambiador, similar al de una caldera convencional.
La caldera se enciende sola
Es normal que nos preocupemos cuando la caldera se enciende sola, ya que este error hace que aumente el gasto en energía. Esto puede puede suceder por diversos motivos, entre los que se encuentran los siguientes:
- Fallo en el termostato: es un error habitual que suele tener fácil solución. El termostato puede haberse quedado sin pilas o tener un fallo electrónico que se puede solucionar con un simple reinicio. Para comprobarlo, apaga el termostato y comprueba si la caldera funciona correctamente sin el termostato.
- Fallo en el presostato: es el aparato que se encarga de detectar las demandas de consumo para que se encienda la caldera. Si este está averiado detecta que hay consumo cuando en realidad no lo hay y se enciende la caldera cuando no se necesita. Cuando el presostato falla salta un código de error en el display de la caldera.
- Microacumulación: las calderas que tienen este sistema, cuentan con un pequeño acumulador de agua caliente para que, nada más abrir el grifo ya salga caliente y no se desperdicie agua. Este sistema requiere que la caldera se encienda para calentar esa reserva. El sistema de microacumulación se puede desactivar.
- Burbujas de aire: sucede en casas con varios baños, donde uno de ellos tiene una ducha que no se suele usar y que acumula aire. Al detectar la burbuja de aire, el flusostato de la caldera lo detecta como consumo y enciende la caldera. Esto se soluciona abriendo todos los grifos y duchas.
- Sistema antibloqueo de la bomba: las calderas más modernas disponen de un sistema para que la bomba no se bloquee y suele ponerse en marcha durante un minuto cada 4 días. Esto puede ser confundido con un encendido con el accionamiento del quemador, pero nada tiene que ver.